Tipos de Nubes
No todas las nubes
son las mismas y un único tipo de informática en la nube no es apto para todo
el mundo. Varios modelos, tipos y servicios distintos han evolucionado para
ayudar a ofrecer la solución correcta para satisfacer sus necesidades.
Tipos de
implementación de nube: pública, privada e híbrida
En primer lugar, necesita determinar el tipo de
desarrollo de la nube o la arquitectura de informática en la nube en que se
implementarán sus servicios en la nube. Hay tres formas diferentes de implementar
los servicios en la nube: nube pública, nube privada o nube híbrida.
Nube pública
Las nubes públicas son propiedad de otro proveedor de servicios en la nube que las
administra y ofrece sus recursos informáticos, como servidores y
almacenamiento, a través de Internet. Microsoft Azure es un ejemplo de nube
pública. Con una nube pública, todo el hardware, software y demás componentes
de la infraestructura subyacente son propiedad del proveedor de nube, que
también los administra. Usted obtiene acceso a estos servicios y administra su
cuenta a través de un explorador web.
Nube privada
Una nube privada hace referencia a recursos
informáticos en la nube que utiliza exclusivamente una empresa u organización.
Una nube privada puede encontrarse físicamente en el centro de datos local de
una compañía. Algunas compañías pagan también a proveedores de servicios
externos para que hospeden su nube privada. Una nube privada es aquella en la
que los servicios y la infraestructura se mantienen en una red privada.
Nube híbrida
Las nubes híbridas combinan nubes públicas y
privadas, enlazadas mediante tecnología que permite compartir datos y
aplicaciones entre ellas. Al permitir que los datos y las aplicaciones se
desplacen entre las nubes privadas y públicas, una nube híbrida aporta a su
negocio mayor flexibilidad, más opciones de desarrollo y ayuda a optimizar la
infraestructura, la seguridad y el cumplimiento existentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario