COMO FUNCIONA.
Su funcionamiento es sencillo, sólo debemos instalar una pequeña aplicación en nuestro PC: Un cliente del software que deseamos utilizar. Cada vez que ejecutemos este cliente, se conectará mediante la conexión a Internet con el servidor que contiene el software que estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de programa cliente-servidor, donde enviaremos información al server para que este ejecute nuestra tarea.
Es un funcionamiento similar a las máquinas terminales de una red. Por supuesto, que esto representa una enorme ventaja para el usuario final, ya que gana espacio en sus discos y movilidad. El único inconveniente es que todo el trabajo se realizará en un ordenador central, que por demás dejará registrados archivos nuestros y de presentar problemas, no tendremos la oportunidad de trabajar hasta que dicho inconveniente sea solventado.
La nube almacena datos de una forma muy similar al correo electrónico. En lugar de almacenar estos datos en un ordenador o dispositivo informático, estos datos se almacenan en la nube mediante la tecnología de las nubes. Esta tecnología es posible gracias a la aparición de equipos muy potentes y económicos en almacenamiento. Por ejemplo, 1Gb costaría lo mismo que 1000Gb. De este modo, mediante la nube informática no es necesario almacenar los datos en el ordenador ya que son almacenados en el servidor externo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario